Comunicado del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, NIñas y Adolescentes Trabajadores por el 1º de Mayo –Día Mundial de los Trabajadores Nosotros, Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Latinoamérica y del Caribe, nucleados en el Movimiento...
Por Lorena Cabrerizo y Marta Martínez Muñoz (*) Después de China y de India, la población más grande del mundo la conforman personas que padecen diabetes. Según datos de la Federación Internacional de Diabetes la población mundial afectada es de unos 350 millones. Y...
Por Lorena Cabrerizo Sanz (*) El riesgo es una realidad ineludible en la vida de las personas en situación de pobreza. Tal y como metafóricamente lo expresan los autores de Repensar la Pobreza (Banerjee y Duflo), gestionar la pobreza es como gestionar fondos de alto...
Por Luis Alfonso Iglesias Huelga (*) Almeida Garret preguntaba a los economistas políticos, a los moralistas, si habían calculado el número de individuos que era necesario condenar a la miseria, al trabajo desproporcionado, a la desmoralización, a la infancia, a la...
* Dirección de Estudios Sociales de FUNCAS. Resumen del debate sobre pobreza infantil organizado por FUNCAS con motivo de la publicación del número 20 de Panorama Social. A propósito de la publicación del número 20 de la revista Panorama Social, dedicado a la pobreza...