enclave@enclavedeevaluacion.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • Contacto
Enclave de Evaluación y Enfoque de Derechos Humanos
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Porfolio
    • Asesorías
    • Asesorías/Investigaciones
    • Asesorías/Evaluación/Formación
    • Evaluación
    • Investigaciones
    • Investigaciones/Solidaridad
    • Formación
    • Solidaridad
    • Manuales
    • Todos los porfolios
  • Formación
  • Publicaciones
  • Solidaridad
  • Colaboraciones
Seleccionar página

Metodologías para la co-investigación sociológica con niños y niñas: el estudio de la Infancia y los desahucios

29/03/2020

Ponencia “Metodologías para la co-investigación sociológica con niños y niñas: el estudio de la Infancia y los desahucios” IX Congreso Andaluz de Sociología. Sociedad y fronteras, organizado por la Universidad de Huelva. Noviembre 2018. M. Martínez. #Formación,...

Taller “El derecho a participar de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones”

29/03/2020

Taller “El derecho a participar de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones” Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Ciudad de México. Noviembre 2018. M. Martínez. #Formación, #FormaciónEnclave, #ParticipaciónInfantil, #Adultocentrismo ...

El protagonismo organizado de los niños y niñas adolescentes en los espacios de participación ciudadana. ¿Qué hay en la otra cara del conflicto en Colombia?

29/03/2020

Ponencia “El protagonismo organizado de los niños y niñas adolescentes en los espacios de participación ciudadana. ¿Qué hay en la otra cara del conflicto en Colombia?” Casa de América, Bruselas, organizado por Bélgica NATs. Abril 2018. Martínez. #Formación,...

La participación de niños, niñas y adolescentes: un compromiso municipal

29/03/2020

Ponencia “La participación de niños, niñas y adolescentes: un compromiso municipal” Jornada Técnica de Participación de la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Madrid, organizado por el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de...

¿Para qué era está evaluación? Influencia, incidencia y aprendizaje a partir de las evaluaciones

29/03/2020

Participante en la Mesa “¿Para qué era está evaluación? Influencia, incidencia y aprendizaje a partir de las evaluaciones” I Jornadas de evaluación en el ámbito de la cooperación y la educación para el desarrollo, organizadas por APROEVAL e Intermon Oxfam. Barcelona....
Página 5 de 17« Primera«...34567...10...»Última »

Etiquetas

Adultocentrismo (14) América Latina (15) Bolivia (3) Canales de participación (2) Ciudadanía (6) Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) (20) Derechos de la Infancia (4) Derechos del Niño (23) Derechos Humanos (12) Desahucios (6) EnclaveDeEvaluación (3) Enfoque de Derechos (13) Enfoque de Género (3) España (9) Evaluación (5) Género (4) Incidencia política (20) Infancia (6) Infancia Trabajadora (8) Medios de Comunicación (3) Metodología (2) MOLACNATS (6) Movimientos de NATs (9) Naciones Unidas (2) Niñas y Adolescentes (ONNAS) (10) Observación Electoral (3) ONGs (2) ONU (2) Organizaciones de Niños (8) OSCE (2) Participación infantil (12) Participación política (10) Perú (6) Pobreza (3) Pobreza Infantil (2) Políticas Públicas (20) Protagonismo Infantil (23) Representaciones Sociales (3) Salud infantil (7) Sistema Sanitario (2) Sociología de la Infancia (9) Tejido social (3) Trabajo de cuidados (3) Técnicas Participativas con NNA (3) Violencia (7)

Entradas recientes

  • VIII Jornadas Pedagógicas Internacionales para NNATs 23/10/2021
  • Niñas, niños y adolescentes. ¿Sujetos de protección o sujetos de derechos? 26/02/2021
  • Impacto emocional COVID-19 26/02/2021
  • Derechos vulnerados. 26/02/2021
  • Las políticas culturales para/por/con la infancia. 26/02/2021

Archivos

Imágenes de Marco De Gaetano y Enclave

Las fotos que aparecen en este blog cuentan con el consentimiento informado de sus protagonistas en el marco de la necesaria ética del trabajo con la infancia.

Sitio web desarrollado por

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2018. Enclave. Todos los derechos reservados