Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos de la Infancia y los Derechos Humanos.

Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos Humanos y Derechos de la Infancia.

¿Quién nos robó la educación social?

¿Quién nos robó la educación social?

Por: Paco Herrero Azorín.   Adjetivar la educación como social era una idea esperanzadora. Ampliar el imaginario de lo que es la educación más allá de la escuela, de la enseñanza impartida, evaluada, sufrida e instrumentalizada, es algo necesario para una propuesta...

leer más
¿Quién nos robó la educación social?

¿Quién nos robó la educación social?

Por: Paco Herrero Azorín.   Adjetivar la educación como social era una idea esperanzadora. Ampliar el imaginario de lo que es la educación más allá de la escuela, de la enseñanza impartida, evaluada, sufrida e instrumentalizada, es algo necesario para una propuesta...

leer más
Regreso al presente

Regreso al presente

Por Iván Rodríguez Pascual (*)Seguro que ustedes recuerdan a Marty McFly, el protagonista de la popular saga Regreso al futuro. El atribulado McFly se empeñaba en arreglar el futuro viajando al pasado en un nada discreto Delorean impulsado por… ¡plutonio!...

leer más
#30CRC Discurso de Luis Pedernera ante Naciones Unidas

#30CRC Discurso de Luis Pedernera ante Naciones Unidas

Derecho a tener derechos Discurso de Luis Pedernera, Presidente del Comité de los Derechos del Niño a la 74ma Sesión de la Asamblea General – Sesión de Alto Nivel – CRC 30. 20 noviembre 2019. Sr. Presidente, Embajadores, representantes de los Estados,...

leer más
No diga menores (o tentará al lado oscuro)

No diga menores (o tentará al lado oscuro)

Por Iván Rodríguez Pascual (*) No hace mucho, un compañero de cuitas infantológicas me relataba cómo, tras una rueda de prensa en la que había presentado los resultados de un estudio sobre la población infantil usando este mismo término, o los de “niños” y “niñas”,...

leer más
Un niño condenado a muerte

Un niño condenado a muerte

Por Francisco Javier Rodríguez Lozano (*) La infancia como sinónimo de superación ante situaciones de trauma, basado en el estudio de Boris Cyrulnik y su concepto de resiliencia. En 1937 nacía en Burdeos Boris Cyrulnik, uno de los mayores investigadores del trauma...

leer más
Construir ciudadanía con la infancia en los barrios

Construir ciudadanía con la infancia en los barrios

Las niñas y niños son ciudadanos y ciudadanas. Parece algo obvio, y sin embargo a menudo se olvida. Lo pasamos tanto por alto, que apenas creamos espacios para canalizar su voz, sus opiniones y sus demandas. En palabras de Teresa Alía, subdirectora del...

leer más
Co-investigar con la infancia

Co-investigar con la infancia

* Por Marta Martínez Muñoz Las personas adultas debemos reconocer nuestra incapacidad para participar plenamente de los imaginarios infantiles. Samantha Punch Pocos espacios del campo de los estudios sociales han cambiado tanto en las últimas dos décadas...

leer más
Naciones Unidas suspende a España en derecho a la vivienda

Naciones Unidas suspende a España en derecho a la vivienda

Por Mario Andrés-Candelas y Marta Martínez Muñoz.* El pasado 20 de junio el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC en adelante) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), dictaminó que el desahucio de Mohamed, Naouel y sus dos...

leer más