Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos de la Infancia y los Derechos Humanos.

Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos Humanos y Derechos de la Infancia.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¡ Educa, no pegues !

¡ Educa, no pegues !

Por Carlos Herrera (*) En el año 2007, al formar parte de Save the Children, conocí a varios grupos de niñas, niños y adolescentes que defendían sus derechos. La primera manifestación pública a la que me invitaron a participar fue para promover la...

leer más
Injusticia espacial

Injusticia espacial

Por Casilda Cabrerizo Sanz (*) Quizá es la falta de justicia que caracteriza a la sociedad contemporánea la causa de que hayamos tenido que adjetivarla. Hoy hablamos de justicia social, justicia alimentaria, justicia medioambiental o justicia...

leer más
Comunicado del MOLACNATS por el 1° de mayo

Comunicado del MOLACNATS por el 1° de mayo

Comunicado del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, NIñas y Adolescentes Trabajadores por el 1º de Mayo  –Día Mundial de los Trabajadores Nosotros, Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Latinoamérica y del Caribe, nucleados...

leer más
De infancia, diabetes y equidad

De infancia, diabetes y equidad

Por Lorena Cabrerizo y Marta Martínez Muñoz (*) Después de China y de India, la población más grande del mundo la conforman personas que padecen diabetes. Según datos de la Federación Internacional de Diabetes la población mundial afectada es de unos 350...

leer más
Vidas de alto riesgo

Vidas de alto riesgo

Por Lorena Cabrerizo Sanz (*) El riesgo es una realidad ineludible en la vida de las personas en situación de pobreza. Tal y como metafóricamente lo expresan los autores de Repensar la Pobreza (Banerjee y Duflo), gestionar la pobreza es como...

leer más
Tristes tópicos

Tristes tópicos

Por Luis Alfonso Iglesias Huelga (*) Almeida Garret preguntaba a los economistas políticos, a los moralistas, si habían calculado el número de individuos que era necesario condenar a la miseria, al trabajo desproporcionado, a la...

leer más
¿Pobreza infantil o Pobreza familiar?

¿Pobreza infantil o Pobreza familiar?

* Dirección de Estudios Sociales de FUNCAS. Resumen del debate sobre pobreza infantil organizado por FUNCAS con motivo de la publicación del número 20 de Panorama Social. A propósito de la publicación del número 20 de la revista Panorama...

leer más
¿Cuánto cuentan los niños?

¿Cuánto cuentan los niños?

Marta Martínez Muñoz y Lorena Cabrerizo Sanz (*) Un excelente estudio publicado este mismo mes y realizado por la Fundación Tomillo para UNICEF, pone de relieve la urgente necesidad de propuestas metodológicas sólidas que permitan cuantificar...

leer más
Por un enfoque ético en la comunicación sobre infancia

Por un enfoque ético en la comunicación sobre infancia

Equipo Enclave Entre las aceptaciones que contempla la RAE para referirse al término “menor”, encontramos entre las dos primeras alusiones a la inferioridad o a la menor importancia con relación a algo del mismo género. En este caso, el humano. Con la...

leer más
¿Qué es la Observación Electoral Internacional? (2)

¿Qué es la Observación Electoral Internacional? (2)

Afganistán en su encrucijada Juan Ribó Chalmeta (*) @juanribochal Hace justo un año el Presidente de EE.UU., Barack Obama, ofrecía su Discurso del Estado de la Unión, felicitándose porque quizá, por fin durante 2014, los EE.UU. darían por concluida su...

leer más
Pequeños solidarios, gigantes conquistas

Pequeños solidarios, gigantes conquistas

Pedro García Gallego (*) En la actualidad si echamos un vistazo al tejido asociativo en España, enfocado a la solidaridad en todos sus ámbitos, se podría decir que, a pesar del contexto adverso, goza de una buena salud. Afortunadamente existen...

leer más