Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos de la Infancia y los Derechos Humanos.


Reflexiones de interés acerca de la evaluación, la investigación desde la práctica y la defensa de los Derechos Humanos y Derechos de la Infancia.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Las niñas y los niños organizados defienden sus derechos laborales
Marta Martínez Muñoz (*) En los primeros días del próximo mes de marzo, tendrá lugar en Paraguay el IX Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, en el cual participarán un buen numero de movimientos nacionales de...
Violencia de género: ¿es suficiente la denuncia?
María Montesinos Sánchez-Elvira (*) Matar a 53 mujeres no es ni la mitad de importante que matar a un hincha de fútbol. El pasado 30 de noviembre fallecía en Madrid un aficionado al futbol como consecuencia de la pelea entre hinchas de ambos...
Parentalidad positiva
Antonio Garrido Porras (*) Reflexiones acerca del Proyecto Apego. Evaluación y promoción de competencias parentales en el Sistema Sanitario Público Andaluz La Recomendación 19 del Comité de Ministros del Consejo de Europa (2006) sobre políticas...
¿Qué es la Observación Electoral? (1)
Juan Ribó Chalmeta * La observación electoral internacional, que ya existía tras la II GM e incluso mucho antes (siendo el primer hito el plebiscito en Moldavia y Valaquia de 1857, que dio lugar a un primer embrión de Rumania como Estado, observado por...
La PAH-Madrid y ENCLAVE en la Tuerka DF
En el programa del pasado 16 de diciembre que la Tuerka DF dedicó a la Exclusión Social, el equipo de investigación PAH-Enclave fue entrevistado en relación a la grave situación de vulneración de derechos que sufren los niñas y niños en los...
Ser niño, ser niña hoy en la coyuntura histórica de América Latina
Retórica y realidad de las infancias latinoamericanas en un contexto de "horror económico" y de "ascenso de las incertidumbres" (1) Por Colectivo Infancias Otras (Colombia) Desde hace más de 20 años el discurso sobre “infancia” se ha mantenido...
A 25 años de la firma y ratificación de la CDN por parte del Estado español
Exigimos todos los derechos para todos los niños, niñas y adolescentes El 20 de noviembre, se cumplen 25 años de la ratificación por parte del Estado Español de la Convención sobre los Derechos del Niño, (aprobada en la Asamblea General de...
La evaluación: un reto para las políticas públicas en España
Cristina Fernández * ¿Por qué evaluar? En un tiempo dónde se ha puesto en evidencia, cómo la política ha dejado de ser una herramienta para servir al pueblo, defender sus derechos y necesidades y garantizar el mejor futuro posible a las nuevas...
La evaluación en el espacio universitario de América Latina
Panorámicas Enclave es una serie de publicaciones propias de Enclave, Evaluación y Enfoque de Derechos, a través de las cuales se pretende ofrecer informes breves sobre las temáticas propias en las que trabajamos. Su finalidad es aportar a la generación de...
Participación y Trabajo de Cuidados
Por Iñaki Olazabal Otero* El trabajo no remunerado que realizamos cada día, en especial las mujeres, es una de las bases necesarias para que cualquier sociedad funcione. Hacer la compra, la comida, lavar la ropa, la maternidad y la crianza, el...
México: Por una Ley de Alturas. Si Gana la Infancia, Ganamos todas y todos
El pasado 1° de septiembre la Presidencia envió al Senado de la República una iniciativa de Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para su revisión. Esta iniciativa con carácter de preferente, deberá ser revisada en un periodo...
Una apuesta ética
Hoy en día sigue siendo común encontrar algunas resistencias por parte de los poderes públicos y de la sociedad en general sobre la idea de reconocer, en toda su magnitud, que los niños, las niñas y los adolescentes son también sujetos de derechos humanos....