COMUNICADO DEL MOVIMIENTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES POR EL 12 DE JUNIO DIA MUNDIALCONTRA EL TRABAJO INFANTIL

“En el día mundial contra el trabajo infantil, fecha promovida por la OIT este año con el lema “Digamos No al trabajo Infantil si a la Educación de Calidad”; desde el MOLACNATs (Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños/as y Adolescentes Trabajadores) queremos expresar una vez más nuestro rechazo a la Celebración de este día y anhelamos que lo vayamos cambiando por el de, “Día Contra la Explotación Laboral Infantil».

En este marco, como Niños/Niñas y Adolescentes Trabajadores y Como Movimiento Social de Latinoamérica queríamos expresar nuestros sentimientos y nuestras luchas, por eso expresamos cuanto sigue:

  • AFIRMAMOS que la educación de calidad es un derecho humano, un derecho de todas las personas, y que no haya educación de calidad no es precisamente responsabilidad de los Niños /as y Adolescentes que Trabajan que en nuestros países la mayoría de los NNA no accedamos a una educación de calidad, que no tengamos escuelas con edificaciones y condiciones dignas, con docentes formados desde la excelencia y pagados con justicia. Muy por el contrario, en la mayoría de los casos, el hecho de trabajar nos lleva a acceder a ese derecho. No es con menos niños y adolescentes que trabajen que se tendrá educación con calidad de DDHH, eso es responsabilidad de los Estados. Los NNATs no somos el problema, y que cosas tan contradictorias se nos presentan pues que los Niños/as que trabajan no estudian cuando los Mismos expertos de la OIT lo afirmaron el 80 a 85 por ciento de los NATs estudiamos y mediante ese Estudio lo ratificamos accedemos a mejores Trabajos y nos Proyectamos en la Vida.
  • DENUNCIAMOS que una vez más con grandes eventos a nivel mundial CONMEMORAN esta fecha poco amigable, para los Niños/as y Adolescentes Trabajadores de Latinoamérica que este año coincidiendo con la 104 Conferencia Internacional de la OIT fuimos víctimas del Autoritarismo y Soberbia pues La voz de los NATs fue Callada no se respeto el derecho a la participación, a opinar, no se ha permitido que los Niños/as y Adolescentes Trabajadores se expresen en dicho evento como sujetos protagónicos de los temas que eran tratados. Esto demuestra el doble discurso y moral con que la OIT viene actuando, con las políticas represivas y lo que esto ha significado para los miles de niños, niñas, adolescentes trabajadores y trabajadoras y sus familias con nuevas formas de estigmatización y criminalización por el hecho de ser trabajadores, como viene sucediendo en muchos de nuestros países.
  • NOS RATIFICAMOS en el apoyo, y en el respeto al Proceso Participativo y Soberano que se llevo adelante con el Código Niña/o y Adolescente de Bolivia, que fue duramente criticado y atacado en la 104 Conferencia Internacional de la OIT, una ley que Visibiliza y Protege a los Niños/as y Adolescentes Trabajadores. Cual fue el error o el pecado del Código Niña/o Adolescente de Bolivia Visibilizar a los Niños/as y Adolescentes Trabajadores, darles Voz a los NATs, que todos los sectores populares hayan participado en la elaboración de dicho Código y por sobre todo que Bolivia en forma Soberana haya plasmado su realidad en una Ley , que no solo reconoce una realidad y legisla en base a ella, si no que plantea ”Se erradicaran las causas que hacen que los NNA tengan que trabajar en condiciones de explotación” el ideal de esa realidad ya transformada. Y ni hablar que éste país hermano ha sido el que más ha demostrado que el crecimiento económico se puede acompañar del desarrollo social y eso lo demuestra los porcentajes de disminución de la pobreza, la erradicación del analfabetismo y la inclusión social de sectores históricamente excluidos como los indígenas, las mujeres y los niños, Niñas/os y Adolescentes trabajadores.

 

Demandamos a las Instituciones Nacionales e Internacionales que nos tomen en cuenta y nos incluyan en los debates, que nos consulten y escuchen nuestra opinión cuando Elaboren Leyes o Códigos, o vayan implementando Políticas que nos afecten, queremos participar y ser parte de la toma de decisiones. ESCUCHEN LA VOZ DE LOS NAT.

Desde el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños/as y Adolescentes Trabajadores Reivindicamos La Educación de Calidad y como desde hace mas de 30 años venimos gritando: “LOS NATS LO DICEN Y TIENEN LA RAZÓN PRIMERO LO PRIMERO SALUD Y EDUCACIÓN».

Secretariado del MOLACNATs

Share This