

SERVICIOS ENCLAVE DE EVALUACIÓN

La EVALUACIÓN que practicamos en Enclave es un proceso dinámico cuyo movimiento se genera por su condición participativa. Como agentes externos, nos adentramos en los programas y proyectos para captar su esencia desde una óptica integral, participativa e independiente, proporcionando un enclave de pensamiento, reflexión y acción a los actores involucrados desde una lógica intergeneracional recuperando sus voces en el relato evaluativo. Realizamos evaluaciones empleando el enfoque más adecuado, ya sea la teoría del programa o el enfoque criterial, el enfoque basado en los Derechos Humanos, de medio término y finales, de resultados y de impacto, etc.

Entendemos la INVESTIGACIÓN como un proceso de generación de conocimiento colectivo donde los enfoques, cuantitativo y cualitativo, se centran en la incorporación de un enfoque de derechos en todas las fases del proceso de indagación. Nos hemos especializado en métodos y técnicas participativas de co-investigación con niños y niñas, aplicando procesos y dispositivos novedosos para entender y apropiarse de la realidad social.

La FORMACIÓN que impartimos desde Enclave abarca temáticas de especialización relacionadas con Enfoque de Derechos, Convención sobre los Derechos del Niño, Métodos y Técnicas de Investigación, Procesos de participación y Protagonismo infantil, Responsabilidad Social Corporativa, Género y Masculinidades y está dirigida tanto a los niños y niñas como a las personas adultas, generando un contexto amigable y vivencial. Se adapta a cualquier formato y contexto que se solicite (desde lo académico a lo divulgativo), e incluye el diseño, la coordinación y la elaboración de memorias y comunicados de eventos formativos y divulgativos, talleres, foros, seminarios, encuentros, etc.

La ASESORÍA METODOLÓGICA que ofrecemos en Enclave está dirigida principalmente al campo del fortalecimiento organizacional y la responsabilidad social corporativa desde una lógica de enfoque de derechos humanos. Incluye procesos diagnósticos, elaboración de estrategias y planes así como acompañamiento en su implantación garantizando la transferencia y transparencia metodológica de los procesos. Acompañamos procesos tanto de organizaciones de adultos como de organizaciones de niños, niñas y adolescentes para la incidencia política.

Entendemos la TRANSCRIPCIÓN como una herramienta fundamental para el análisis siendo una de las principales vías de enlace con la realidad el testimonio de las personas. La conversación, las palabras, los silencios, constituyen fuentes de información para los equipos de evaluación o investigación. Así, la representación textual de los relatos, a modo de transcripción o transliteración, convierte esas fuentes orales en herramientas eficaces y necesarias para un completo y sobresaliente análisis de fuentes y datos. Nuestros servicios incluyen tanto transcripción literal y natural como la conversión en textos de fotografías y productos de talleres o trabajos colectivos