SOLIDARIDAD

En Enclave de Evaluación desarrollamos proyectos de solidaridad con diferentes organizaciones y Movimientos Sociales de Derechos Humanos.

INFANCIA Y DESAHUCIOS

España, como Estado miembro de la Convención de los Derechos del Niño (NNUU, 1989), está obligado a emitir informes periódicos sobre la situación de los derechos de la infancia ante el Comité de los Derechos de la Infancia, órgano que supervisa el cumplimiento de la Convención por parte de los estados firmantes. En su último informe, España no ha hecho mención al problema que supone que miles de niños, niñas y adolescentes pierdan su hogar, debido a los desahucios que se continúan produciendo en nuestro país. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, en el año 2016 se produjeron más de 60.000 desahucios en 2016 y más de 34.000, en los seis primeros meses del año 2017.

Sitio web

PRONATs ESPAÑA

Los movimientos de niños, niñas y adolescentes trabajadores (NATs) son organizaciones autónomas que cuentan con una trayectoria de más de 40 años, que nacieron en Latinoamérica y ahora cuentan con implantación, además de en este continente, en Asia y África.

La finalidad de estos movimientos populares es contribuir al protagonismo de los niños, niñas y adolescentes trabajadores para, de esta forma, garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos, así como para mejorar su calidad de vida e incidir en las políticas públicas. Desde estos movimientos se lucha contra la explotación y las condiciones de riesgo que sufren en el trabajo algunos niños, niñas y adolescentes, y a su vez, se reconoce el derecho y se valora el trabajo que se ejerce en condiciones adecuadas, que contribuya al aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal.

Sitio web