En el programa del pasado 16 de diciembre que la Tuerka DF dedicó a la Exclusión Social, el equipo de investigación PAH-Enclave fue entrevistado en relación a la grave situación de vulneración de derechos que sufren los niñas y niños en los procesos de desahucios. Tal y como ya anunciábamos en el comunicado que lanzamos el 20 de noviembre como motivo del 25 aniversario de la CDN, urge la paralización de los desahucios con presencia de menores de edad, pero también la generación de datos e información que dé cuenta de las consecuencias, tanto físicas como psicológicas, que padecen los niños, niñas y adolescentes.
En el caso de las familias que acuden a la PAH-Madrid, el 80% tiene hijos e hijas menores de edad, la mayoría comprendidos entre los 3 y los 18 años, lo que además les impide acogerse a la moratoria aprobada por el gobierno por no estar contemplado entre los supuestos establecidos. Una medida que se ha demostrado insuficiente e ineficaz para atajar un problema que nos convoca a toda la sociedad española en su resolución urgente.
En relación a las consecuencias que se están detectando en la salud de los niños y niñas que se ven sometidos a estas situaciones de estrés, hay que destacar los trastornos del sueño, la incontinencia y el bajo rendimiento escolar. Incluso muchos padres y madres se ven sometidos a la desagradable circunstancia de tener que explicar en los centros escolares que los cambios percibidos en sus hijos no son consecuencia de episodios de violencia infantil en sus hogares.
Queremos agradecer el interés y la generosidad del equipo de la Tuerka DF, y muy especialmente a Sara, Caterina, Noelia y al resto de compañeros que hicieron posible este reportaje.
Acceso al programa:
http://www.publico.es/publico-tv/tuerka-df/478649/distrito-federal-exclusion-social